ChatGPT: La lucha por la supervivencia, las iguanas de Galápagos en peligro
- Franklin Vega
- 12 ene 2023
- 5 Min. de lectura

¿Es posible que la Inteligencia Artificial (AI) escriba un texto o un artículo? Al parecer sí. Accedimos a la plataforma ChatGPT y luego de un breve intercambio de preguntas y respuestas, transcribimos parte de la conversación y un artículo corto que solicitamos a ChatGPT. Una de las sorpresas es que puede "recordar" e incorporar lo mencionado previamente y realizar correcciones inmediatas.
A pesar de esto, no incluyó nada nuevo que no se haya mencionado antes en reportajes o estudios. En todo caso consideramos que las recomendaciones mencionadas por AI son indispensables que se apliquen en la práctica.

¿Quién o qué eres?
“Soy ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Estoy entrenado para entender y responder preguntas sobre una variedad de temas y ayudar a los usuarios a encontrar la información que necesitan. Mi conocimiento se basa en un gran conjunto de textos y mi conocimiento se actualiza regularmente”.
¿Puedes escribir un artículo corto sobre las iguanas de Galápagos?
Salvando a las iguanas de Galápagos: la importancia de la conservación
Las Islas Galápagos, ubicadas en el Océano Pacífico, al sur de Ecuador, son famosas por su biodiversidad única y su importancia en la historia de la evolución. Sin embargo, algunas de las especies que habitan en estas islas enfrentan amenazas importantes. Un ejemplo de ello son las iguanas endémicas de Galápagos, que se encuentran en peligro de extinción.
Existen cuatro especies de iguanas endémicas de Galápagos: la iguana marina verde, la iguana terrestre de la isla Santa Fé, la iguana terrestre de la isla Santiago y la iguana terrestre de la isla Española. Además, en la Isla Isabela existe una quinta especie, la iguana rosada o iguana de Wolf, con una población muy reducida.
Las iguanas de Galápagos han sido afectadas por una variedad de factores, incluyendo la caza ilegal y el comercio internacional, la degradación del hábitat natural debido al turismo y la construcción, y la competencia con especies invasoras como gatos y ratas.
La caza ilegal de iguanas de Galápagos se da principalmente para su comercio como mascotas, y el tráfico internacional de estas especies es una amenaza importante para su supervivencia.
En un esfuerzo por proteger las iguanas de Galápagos, el periodista Franklin Vega junto con el abogado Milton Castillo, solicitaron al juez que ordene al Ministerio del Ambiente que cambie el grado de protección de las iguanas del Apéndice CITES de 2 a 1, lo cual prohibiría su comercio internacional. Sin embargo, a pesar de la sentencia, el Ministerio del Ambiente no ha realizado estos cambios.
Es importante tomar medidas para proteger y restaurar los hábitats naturales de las iguanas de Galápagos, y controlar las especies invasoras para garantizar la supervivencia de estas especies únicas. El trabajo de especialistas y organizaciones dedicadas a la conservación, así como la educación y conciencia pública, son fundamentales para lograrlo.
Existen varias acciones que se pueden tomar para proteger las iguanas de Galápagos y su hábitat natural:
Educación y conciencia pública: Es importante difundir información precisa y actualizada sobre las iguanas de Galápagos y los desafíos que enfrentan. Esto puede ayudar a aumentar la conciencia y el compromiso de la comunidad para proteger estas especies.
Control de especies invasoras: Las especies invasoras como gatos y ratas representan una amenaza importante para las iguanas de Galápagos. Es importante implementar programas para controlar estas especies y restaurar los hábitats naturales de las iguanas.
Protección legal y regulación del comercio: Se debe seguir trabajando para proteger las iguanas de Galápagos mediante leyes y regulaciones, como el Apéndice CITES, que prohiben el comercio internacional de especies en peligro de extinción.
Monitoreo y conservación: Es importante monitorear las poblaciones de iguanas de Galápagos y llevar a cabo programas de conservación para aumentar sus poblaciones y proteger sus hábitats naturales.
Participar en organizaciones que promuevan la protección de iguanas de Galápagos, y apoyar a las investigaciones científicas y proyectos de conservación,
Participar en campañas y peticiones para presionar al Gobierno y al Ministerio del Ambiente para que cumplan con las medidas necesarias para proteger las iguanas de Galápagos, como la implementación de la sentencia mencionada en tu articulo, y la creación de sistemas efectivos de monitoreo y control del comercio.
¿En qué te diferencias de Google o Wikipedia?
Aunque compartimos algunas similitudes en términos de nuestra capacidad para proporcionar información a los usuarios, hay algunas diferencias clave entre ChatGPT, Wikipedia y Google.
Personalización: ChatGPT es un modelo de lenguaje basado en IA que está diseñado para interactuar con los usuarios a través de una conversación, lo que permite una mayor personalización en las respuestas. En cambio, Wikipedia y Google proporcionan información general sobre un tema específico.
Comprensión del lenguaje: ChatGPT está diseñado para comprender el lenguaje natural y responder a las preguntas en un formato conversacional. Por otro lado, Google busca palabras clave específicas en su motor de búsqueda y Wikipedia tiene una estructura muy específica de contenido.
Alcance del conocimiento: El alcance de mi conocimiento es muy amplio, pero está limitado por el entrenamiento que se me ha dado. Wikipedia tiene un gran alcance de conocimiento y una gran cantidad de artículos sobre una variedad de temas, pero no siempre es la fuente más actualizada o precisa. Google es una herramienta poderosa para buscar información, pero su eficacia depende de la precisión de las palabras clave utilizadas en la búsqueda y la calidad de los sitios web que aparecen en los resultados.
En resumen, cada una de estas herramientas tiene sus propias fortalezas y limitaciones, y cada una puede ser útil en diferentes situaciones.
ChatGPT es especialmente útil para proporcionar respuestas personalizadas a preguntas complejas en un formato conversacional, mientras que Wikipedia y Google son excelentes para obtener información general sobre un tema específico. Es importante considerar el contexto y la precisión de la información al elegir qué herramienta utilizar.
Como dije, soy periodista. ¿Puedo publicar lo que hemos hablado aquí?
Como modelo de lenguaje, no tengo la capacidad de dar permiso para publicar información. Sin embargo, cualquier información o conversación que se ha tenido conmigo es pública y libre de usar. Sin embargo, es importante señalar que soy un modelo de IA y mis respuestas están basadas en la información con la que fui entrenado, y debes hacer tu propia investigación y verificar la precisión de la información antes de publicarla. También es importante respetar los derechos de autor y citar cualquier información de fuentes externas.
Luego de "dialogar" por más de una hora, recibimos en la pantalla el mensaje:

Luego de este primer intercambio, podemos decir que por ahora como herramienta de consulta, GhatGPT aún está lejos de poder profundizar en temas complejos. Sin embargo, cada vez que se reinicia el diálogo dispone de más información. Por ejemplo, en la tercera consulta ya incluyó referencias a CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) o la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
El potencial de esta tecnología, que "puede" combinar diferentes áreas de aprendizaje, para el tratamiento de temas y problemas ambientales aún no se vislumbra.